En realidad el crossfit es tan variado, que nos ofrece multitud de disciplinas dentro de la misma práctica, con las que podemos ganar masa muscular y sobre todo estar en forma.
Por supuesto, eso no significa que tengamos que hacer por necesidad cada una de las propuestas que nos ofrece el crossfit. Pero si ya llevamos algún tiempo en esta disciplina, habremos entrado en contacto o posiblemente lo haremos pronto, con los diferentes ejercicios con kettlebell o pesa rusa.
El kettlebell es un instrumento muy antiguo, que como su propio nombre indica provienen de Rusia, donde se las conoce como girya, y que al parecer se usaba como contrapeso en las diferentes balanzas para pesar el ganado.
No obstante a partir de los años 40 del siglo pasado se van a convertir en una forma de deporte, una forma que se utiliza actualmente en fabricación de hierro o plástico con cemento en su interior.
Sin duda son curiosidades de esta herramienta que tan bien nos puede venir para el crossfit. Pero ¿qué podemos hacer con la pesa rusa o kettlebell? Damos algunas ideas para que emplees tu kettlebell, tanto si lo has comprado para casa como si los usas en el gimnasio, para que no caiga en desuso.
Se trata pues de una herramienta muy importante de esta práctica o disciplina de este deporte que es el crossfit.
Entrenamientos con Kettlebell
En primer lugar, vamos a hablaros del «Clean and Jerk», un ejercicio de carácter explosivo, en el cual lo único que tenemos que hacer es con las piernas abiertas, siempre a la altura de nuestros hombros, llevar la kettlebell a nuestra cabeza, bajando después para repetir el movimiento continuación varias veces.
También tenemos el «Swing», que lo podemos realizar con un brazo o con los dos, tanto con uno o dos kettlebells. Dónde balanceamos nuestra pesa rusa, pasándola por debajo de las piernas, hasta una altura superior a nuestros hombros, a la altura de la cabeza.
En el «Clean» lo que tienes que hacer es levantar el kettlebell a la altura del pecho, de manera que nuestros codos queden pegados al cuerpo.
Y a continuación en el hueco que dejan las piernas abiertas a las alturas de nuestros hombros, levantamos con un brazo o dos, con uno o dos kettlebells, hasta que quede inserto en un triángulo que se forma con nuestro hombro, el codo y la mano junto con la pesa rusa.
Sin duda las pesas rusas pueden dar mucho juego, y son un ejercicio incluso divertido sin importar qué tipo de práctica hagas con ellos.
Eso sí, tienes que prestar atención a la técnica, pero tienes que saber también que gracias al kettlebell podrás tener objetivos tanto para fortalecer los hombros, abdomen, una multitud de músculos, dependiendo de la forma entrenamiento que hagamos.
Los kettlebells los puedes adquirir y comprar por internet, o bien en tiendas físicas, a pie de calle. Te podemos decir que si lo pruebas no te arrepentirás de la compra, ya que puedes trabajar diversos músculos al mismo tiempo.